La
siguiente actividad consiste en la realización de dos exámenes escritos de un
área curricular: uno normal (que realizaría el grupo clase) y uno adaptado
(para un alumno/a TDAH).
En
este caso en concreto, dichos modelos de exámenes se han realizado para:
·      
Área: Lengua.
·      
Nivel: 3º
EPO.
1.     EXAMEN
NORMAL:
  
  | 
 
  
  | 
 
Rodea la opción correcta.
1.  Para
formar un aumentativo añadimos a la palabra la terminación:
a. -illa.                              b. -ito.                         c. -ón.
2.  La
palabra león es:
a.    un aumentativo.
b.    un sustantivo común.
c.    un sustantivo propio.
3.  El
número del sustantivo indica:
a.   el lugar que ocupa el sustantivo en la oración.
b.   la cantidad de sustantivos que hay en la oración.
c.   si el sustantivo está en singular o en plural.
4.  Para
indicar que una palabra continúa en la línea siguiente se utiliza:
a. la
tilde.                        b. la
flecha.                 c. el guión.
5.  Una forma de dividir
la palabra muchacho a final de línea
es:
a.
muc-hacho.                b. muchac-ho.                        c.
mucha-cho.
6.  La palabra flores es:
a.   un sustantivo femenino singular.
b.   un sustantivo femenino plural.
c.   un sustantivo femenino masculino.
a. camión.                                   b. camioneta.             c. camionazo.
8.  El plural de la
palabra reloj es:       
a. relojs.                           b. relojes.                               c. relós.
9.  Una forma de dividir
la palabra abuelo a final de línea
es:
a.
abu-elo.                                   b.
a-buelo.                   c. abue-lo.
10.  La palabra botón es:
a.   un sustantivo femenino singular.
b.   un sustantivo masculino singular.
c.   un sustantivo masculino plural.
2.     EXAMEN
ADAPTADO:
| 
   | 
 
  
  | 
 
RODEA   la opción CORRECTA
a. -illa.                              b. -ito.                         c.
-ón.
2.  La palabra león es:
d.    un aumentativo.
e.    un sustantivo común.
f.     
un sustantivo
propio.
3.  El número del sustantivo indica:
a.   el lugar que ocupa el sustantivo en la oración.
b.   la cantidad de sustantivos que hay en la oración.
c.   si el sustantivo está en singular o en plural.
4.  Para indicar que una palabra continúa en la
línea siguiente se utiliza:
a. la tilde.                        b.
la flecha.                 c. el guión.
5.  Una
forma de di – vi - dir
la palabra muchacho a final de línea es:
a. muc-hacho.                b. muchac-ho.                        c. mucha-cho.
6.  La
palabra flores es:
d.   un sustantivo femenino singular.
e.   un sustantivo femenino plural.
f.     un sustantivo femenino masculino.
7.  El aumentativo de la palabra camión es:     
a. camión.                                   b.
camioneta.             c. camionazo.
8. El plural de la palabra reloj es:   
a. relojs.                          b. relojes.                               c. relós.
9. Una forma de di – vi - dir la palabra abuelo a final de línea es:
a. abu-elo.                                   b.
a-buelo.                   c. abue-lo.
10.  La palabra botón
es:
d.   un sustantivo femenino singular.
e.   un sustantivo masculino singular.
c.
un sustantivo masculino plural.
                                                    ¿HAS REPASADO?
No hay comentarios:
Publicar un comentario